HEPATITIS |
SÃNTOMAS Y SIGNOS
- Dolor abdominal
- Fiebre
• Malestar general
• Ictericia
• Náusea
* Hepatitis viral A generalmente es asintomática en menores de 5 años de edad.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
LABORATORIO
- BH, EMO
- AST, ALT: mide el daño del parénquima hepático
- TP: mide la función de sÃntesis del hÃgado
- Fosfatasa Alcalina: elevada por obstrucción biliar.
- Bilirrubinas: el total está elevado, principalmente conjugada (directa) por obstrucción biliar.
Si la sospecha es hepatitis viral deben solicitarse los anticuerpos especÃficos para cada virus: - Virus de la Hepatitis A: IgM
- Virus de la Hepatitis B:AntÃgeno de superficie.
- Virus de la Hepatitis C:Anticuerpos, mediante Elisa o reacción en cadena de polimerasa (PCR).
- Virus de la Hepatitis D: HDAg y el Anti-VHD total .
- Virus de la Hepatitis E:IgG e IgM .
TRATAMIENTO
- Aislamiento
- No Paracetamol
- El manejo es individualizado según
diagnóstico.
PERLAS
- Hepatitis A en niños generalmente no requiere hospitalización.
- Cualquier inflamación del hÃgado se considera hepatitis. No todas las hepatitis son virales.
- Hepatitis A, más del 90% de niños ecuatorianos tiene IgG positivo a los cinco años. La mayorÃa tuvo una infección subclÃnica (sin ictericia).
- Por su alta prevalencia la hepatitis A se diagnostica en todo niño con ictericia más ALT elevada.
- En pacientes adultos con sospecha de hepatitis se deben considerar otras hepatitis virales, puesto que la vasta mayorÃa tuvieron contacto e inmunización con el virus de la Hepatitis A siendo niños.
- Hepatitis Alcohólica: el patrón de transaminasas es AST más elevada que ALT (2:1) y ninguna sobrepasa de 300.
- Hepatitis por Fósforo Blanco: es fatal,sin excepción a las 4 semanas post ingestión.
- Hepatitis B en el embarazo: Si el AntÃgeno de superficie (Australia) es positivo, hay tres posibilidades clÃnicas:
- Portadora asintomática: ALT/AST serán normales.
- Infección aguda: ALT/AST serán elevadas
- Infección crónica: ALT/AST serán elevadas.
• Para distinguir entre infección aguda y crónica, se pide Anticuerpo Core IgM, IgG:
- Anticuerpo Core IgM positivo = hepatitis aguda.
- Anticuerpo Core IgG positivo, IgM negativo = hepatitis crónica.
- Hepatitis B es una enfermedad de alta transmisibilidad vertical; cuando está presente en la madre, debe administrarse inmunización activa y pasiva al neonato en las primeras 12 horas luego del parto.
- Hepatitis B es una ITS. - Leptospirosis: la presentación clásica incluye fiebre y hepatitis (10% de los casos presenta una forma grave que incluye insuficiencia renal).
- Hepatitis C se transmite por transfusión sanguÃnea.
- Hepatitis D es una sobre infección en pacientes con Hepatitis B.
- HÃgado de choque: se puede dar luego de un episodio de hipotensión profunda y aguda (ej. Pérdida profunda de sangre; o pacientes que sobreviven una reanimación por paro cardiaco). TÃpicamente las transaminasas están muy elevadas y el TP está prolongado, pero hay una recuperación total en 3-5 dÃas.
- Hepatitis por Paracetamol: Véase el normo grama para el diagnóstico y manejo con N-acetilcisteÃna. No es común en Ecuador.
- Hepatitis E es una enfermedad infecciosa de transmisión fecal oral con un comportamiento clÃnico y serológico similar a hepatitis A, puede ser grave en niños menores de 2 años y en mujeres embarazadas.
BIBLIOGRAFÃA:
H. Vildósola y cols. PREVALENCIA DE ANTICUERPOS CONTRA HEPATITIS A (Anti-HVA IgG) EN UNA POBLACIÓN DE 01 A 39 AÑOS EN LIMA. Revista de GastroenterologÃa del Perú - Volumen 20, Nº2 2000
Kamar N. Hepatitis E Lancet 2012; 379: 2477–88 [DOI:10.1016/S0140-6736(11)61849-7].
Mandell G, Douglas y Bennett J. ENFERMEDADES INFECCIOSAS PRINCIPIOS Y PRÃCTICA 7ma Ed. Elsevier 2012 pp: 2092-2093.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
| ![]() |